Corrosión intergranular de acero inoxidable

¿Qué es la corrosión intergranular de acero inoxidable?

1. Introducción

Acero inoxidable es uno de los materiales más utilizados en una gran variedad de industrias, Gracias a su combinación única de fuerza, resistencia a la corrosión, y atractivo estético.

Desde piezas automotrices hasta equipos de procesamiento de alimentos, La versatilidad y la durabilidad del acero inoxidable lo convierten en el material de elección para aplicaciones que requieren fuerza y ​​longevidad.

Sin embargo, A pesar de su excelente resistencia a la corrosión, El acero inoxidable no es inmune a ciertos tipos de corrosión.

Uno de esos fenómenos de corrosión es la corrosión intergranular, que puede afectar severamente la integridad estructural del material.

Comprender cómo ocurre esta corrosión y cómo prevenirla es crucial para mantener la longevidad y el rendimiento de los productos de acero inoxidable en varias industrias.

en este blog, Exploraremos la corrosión intergranular en acero inoxidable, sus causas, Cómo afecta el material, y métodos efectivos para prevenirlo y mitigarlo.

2. ¿Qué es la corrosión intergranular??

Corrosión intergranular (IGC) es una forma localizada de corrosión que ocurre en los límites de grano de acero inoxidable.

A diferencia de la corrosión general, que afecta toda la superficie del material, La corrosión intergranular ataca áreas específicas, debilitando el metal y potencialmente causando una falla prematura.

El proceso de corrosión conduce al agotamiento del cromo en los límites de grano, Reducir la resistencia del acero a una mayor corrosión.

Corrosión intergranular
Corrosión intergranular

Cómo difiere de otros tipos de corrosión

La corrosión intergranular es diferente de otras formas comunes de corrosión, como la corrosión general y las picaduras.

La corrosión general es uniforme y afecta toda la superficie del material, mientras que la corrosión intergranular se dirige específicamente a los límites de grano, conduciendo a una degradación más localizada.

Corrosión de picadura, por otro lado, Formas pequeñas, agujeros o pozos profundos, generalmente en áreas donde están presentes los iones de cloruro, pero no afecta directamente los límites de grano.

Cómo ocurre

El mecanismo principal detrás de la corrosión intergranular es la formación de carburos de cromo en los límites del grano, que ocurre a ciertas temperaturas.

Cuando el acero inoxidable está expuesto a temperaturas entre 450 ° C y 850 ° C (840° F - 1560 ° F), El carbono del material se combina con el cromo, formando carburos de cromo.

Este proceso se conoce como sensibilización. La formación de carburos de cromo agotas cromo a partir de los límites de grano, Dejar esas áreas más susceptibles a la corrosión.

Esto crea una vía de productos químicos o humedad agresivos para penetrar, exacerbar la corrosión.

3. Causas y factores que contribuyen a la corrosión intergranular

Agotamiento del cromo

El cromo es un elemento crucial en acero inoxidable, proporcionando sus propiedades resistentes a la corrosión.

Cuando el cromo se agota en los límites del grano debido a la formación de carburos de cromo, El material pierde su capacidad para resistir la corrosión en esas áreas..

Esto debilita significativamente el acero y puede hacer que falle con el tiempo, particularmente cuando se expone a entornos duros.

Exposición a alta temperatura

Los procesos de tratamiento térmico, como la soldadura o el recocido, pueden exponer el acero inoxidable al rango de temperatura crítico que promueve el proceso de sensibilización.

Durante la soldadura, Por ejemplo, La entrada de calor puede hacer que las áreas localizadas del material alcancen estas temperaturas., desencadenando la formación de carburos de cromo.

Es importante administrar la entrada de calor durante estos procesos para evitar la corrosión intergranular.

Contenido de carbono y elementos de aleación

El contenido de carbono en el acero inoxidable juega un papel fundamental en su susceptibilidad a la corrosión intergranular. Un mayor contenido de carbono acelera la formación de carburos de cromo.

Elementos de aleación como titanio, niobio, o el molibdeno se puede usar para estabilizar el cromo en el acero y reducir la probabilidad de corrosión intergranular al prevenir la formación de carburo.

4. Tipos de acero inoxidable propenso a la corrosión intergranular

La corrosión intergranular puede afectar varios grados de acero inoxidable, Pero algunos tipos son más susceptibles debido a su composición y características específicas.

Comprender qué calificaciones son propensas a este problema ayuda a los fabricantes e ingenieros a tomar decisiones informadas al seleccionar materiales para diferentes aplicaciones.

Acero inoxidable austenítico

Los aceros inoxidables austeníticos se encuentran entre los tipos más utilizados en la industria debido a su excelente resistencia y versatilidad de la corrosión.

Sin embargo, Son particularmente vulnerables a la corrosión intergranular,

Especialmente cuando se expone a temperaturas entre 450 ° C y 850 ° C (840° F - 1560 ° F) durante la soldadura u otros tratamientos térmicos. Los aceros inoxidables austeníticos más utilizados incluyen:

  • Calificación 304: Esta es la calificación austenítica más popular y se usa ampliamente en el procesamiento de alimentos., construcción, e industrias químicas.
    Sin embargo, Cuando se expone a altas temperaturas, Puede experimentar la precipitación de carburo de cromo en los límites de grano, haciéndolo susceptible a la corrosión intergranular.
  • Calificación 316: Conocido por su resistencia de corrosión superior, particularmente en entornos de cloruro,
    316 El acero inoxidable también puede sufrir una corrosión intergranular si se trata incorrectamente, especialmente en procesos de alta temperatura como la soldadura.

Por qué pasa:

En acero inoxidable austenítico, El alto contenido de carbono puede conducir a la formación de carburos de cromo en los límites de grano durante el proceso de sensibilización.

El agotamiento del cromo en estos límites reduce la resistencia del material a la corrosión, Dejar el acero inoxidable más vulnerable a la degradación.

Acero inoxidable ferrítico

Los aceros inoxidables ferríticos contienen mayores cantidades de cromo y menores cantidades de níquel,

lo que les da propiedades magnéticas y las hace más resistentes al agrietamiento de la corrosión del estrés en comparación con los grados austeníticos.

Sin embargo, Los grados ferríticos todavía son susceptibles a la corrosión intergranular, especialmente si están expuestos a temperaturas sensibilizantes.

  • Calificación 430: Comúnmente utilizado en sistemas de escape automotrices y electrodomésticos,
    Este grado ferrítico puede sufrir corrosión intergranular si se expone al rango de temperatura crítica durante la soldadura.
  • Calificación 446: Conocido por su resistencia a la oxidación de alta temperatura,
    446 El acero inoxidable ferrítico sigue siendo vulnerable a la corrosión intergranular en ciertas condiciones, particularmente después de los tratamientos térmicos.

Por qué pasa:

Los aceros inoxidables ferríticos tienen un contenido de níquel más bajo que los grados austeníticos, lo que significa que son menos propensos a la sensibilización a temperaturas más altas.

Sin embargo, Todavía pueden enfrentar el agotamiento de cromo en los límites de grano si se exponen al calor prolongado, especialmente en procesos de soldadura.

Acero inoxidable martensítico

Aceros inoxidables martensíticos, que son ricos en carbono y ofrecen una excelente dureza, se utilizan ampliamente en aplicaciones que requieren fuerza, como las palas de las turbinas, valvulas, y cuchillos.

Mientras que generalmente son menos susceptibles a la corrosión intergranular que los aceros austeníticos y ferríticos, todavía pueden sufrir este tipo de corrosión, particularmente en grados altos de carbono.

  • Calificación 410: Un grado común de acero inoxidable martensítico utilizado en las industrias aeroespaciales y automotrices, 410 es propenso a la corrosión intergranular si no se trata adecuadamente.
    Los aceros inoxidables martensíticos tienden a experimentar la precipitación de carburo en los límites del grano cuando se exponen a altas temperaturas.

Por qué pasa:

El alto contenido de carbono en aceros inoxidables martensíticos puede conducir a la formación de carburo en los límites de grano,

Similar al proceso en los aceros austeníticos, haciéndolos vulnerables a la corrosión intergranular.

Acero inoxidable dúplex

Los aceros inoxidables dúplex combinan las propiedades de los aceros inoxidables austeníticos y ferríticos, ofreciendo un equilibrio de fuerza y ​​resistencia a la corrosión.

Mientras que los aceros inoxidables dúplex ofrecen una resistencia mejorada al agrietamiento de la corrosión del estrés y las picaduras, no son inmunes a la corrosión intergranular.

  • Calificación 2205: Uno de los aceros dúplex de acero inoxidable dúplex más ampliamente utilizado, 2205 está diseñado para su uso en entornos más agresivos., como el procesamiento químico y las aplicaciones marinas.
    Sin embargo, Todavía es susceptible a la corrosión intergranular si no se controla adecuadamente durante el tratamiento térmico.

Por qué pasa:

Aunque los aceros inoxidables dúplex tienen una microestructura equilibrada de austenita y ferrita,

El alto contenido de cromo y los elementos de aleación como el molibdeno los hacen propensos a la sensibilización en ciertas condiciones.

Si la aleación está expuesta a altas temperaturas durante la soldadura o procesamiento, Se pueden formar carburos de cromo en los límites de grano, Aumento del riesgo de corrosión intergranular.

5. Efectos y consecuencias de la corrosión intergranular

La corrosión intergranular puede tener efectos perjudiciales significativos en los componentes de acero inoxidable, impactando su funcionalidad, seguridad, y vida útil.

Propiedades mecánicas reducidas

  • Fortaleza: La corrosión intergranular ataca los límites del grano, que son críticos para mantener la integridad estructural del material.
    Esto puede conducir a una reducción de la resistencia a la tracción y la capacidad de carga.
  • Ductilidad y Dureza: Las áreas afectadas se vuelven frágiles y pierden su capacidad de deformarse sin romperse, Reducción de la ductilidad general y la dureza del componente.
  • Resistencia a la fatiga: Los componentes que sufren de IGC pueden experimentar una falla de fatiga prematura debido al inicio de grietas a lo largo de los límites de grano debilitados.

Fallas materiales

  • Aplicaciones críticas: En industrias como aeroespacial, automotor, petroquímico, y generación de energía,
    Donde se usa acero inoxidable en entornos de alto estrés, IGC puede causar fallas catastróficas.
    Los ejemplos incluyen grietas o ruptura en los vasos a presión, sistemas de tuberías, intercambiadores de calor, y otras piezas de maquinaria crítica.
  • Ejemplos del mundo real: Fallas en estructuras de acero inoxidable como puentes, plataformas marinas,
    y el equipo de procesamiento químico debido a IGC resaltan la importancia de prevenir este tipo de corrosión.
    Por ejemplo, Una pequeña grieta iniciada por IGC puede propagarse en condiciones de carga cíclica, Finalmente, lo que lleva a la falla completa del componente.

Daño estético

  • Marcas de corrosión visibles: Aunque no siempre aparente de inmediato, IGC puede conducir a signos visibles de corrosión que afectan la apariencia de productos de acero inoxidable.
    Estos pueden incluir decoloración, picaduras, o rugosidad de la superficie, particularmente notable en bienes de consumo, elementos arquitectonicos, y electrodomésticos de cocina.
  • Impacto en el acabado superficial: Incluso si el rendimiento funcional de la pieza permanece intacto,
    El daño estético puede reducir el valor y la comercialización de los productos, especialmente en aplicaciones donde la apariencia es crucial.
Corrosión intergranular de acero inoxidable
Corrosión intergranular de acero inoxidable

Otras consideraciones

  • Costos de mantenimiento: La detección y reparación de componentes afectados por IGC puede ser costoso y lento.
    Las inspecciones regulares y los horarios de mantenimiento deben implementarse para monitorear y abordar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas más graves..
  • Costos de reemplazo: En casos severos, Es posible que los componentes deban reemplazarse por completo si la extensión de IGC compromete su integridad estructural más allá de la reparación.
    Esto lleva a mayores costos operativos y tiempo de inactividad potencial en entornos industriales.

6. Prevención y mitigación de la corrosión intergranular

La corrosión intergranular es un problema grave para el acero inoxidable, particularmente en aplicaciones críticas donde el material debe soportar entornos hostiles y mantener la integridad estructural.

Afortunadamente, Existen varios métodos para prevenir o mitigar la aparición de corrosión intergranular, Desde la selección de material hasta técnicas de procesamiento específicas.

A continuación se presentan las estrategias más efectivas para combatir este tipo de corrosión..

Uso de aleaciones bajas en carbono (L o h grados)

Una de las formas más efectivas de reducir el riesgo de corrosión intergranular es usar grados de acero inoxidable bajo en carbono o estabilizados.

Las aleaciones bajas en carbono contienen menos contenido de carbono, que minimiza la formación de carburos de cromo en los límites de grano.

Estas aleaciones son particularmente importantes para aplicaciones que involucran soldadura o tratamientos térmicos que de otro modo causarían sensibilización.

  • 304Calificaciones de L y 316L: Estas versiones bajas en carbono de los comúnmente utilizados 304 y 316 Los grados ofrecen una resistencia mejorada a la corrosión intergranular sin comprometer sus propiedades mecánicas.
    Son ideales para aplicaciones de alta temperatura, como equipos de procesamiento de alimentos., tanques de almacenamiento químico, y otra maquinaria industrial que requiere soldadura.
  • 347 y 321 Grados: Estos grados estabilizados contienen titanio o niobio, que se unen con carbono durante el proceso de soldadura para evitar la formación de carburo de cromo.
    Estas aleaciones son adecuadas para aplicaciones de alta temperatura, como en la industria aeroespacial, Donde la exposición al calor es frecuente.

Por que funciona:

Al reducir el contenido de carbono, o estabilizando el carbono a través de elementos de aleación como titanio o niobio,

Es menos probable que estos materiales sufran sensibilización y, por lo tanto, son más resistentes a la corrosión intergranular.

Técnicas de soldadura adecuadas

La soldadura es una fuente común de corrosión intergranular, ya que introduce calor localizado que puede provocar precipitación de carburo de cromo en los límites de grano.

Para evitar esto, Se deben seguir las técnicas de soldadura adecuadas para minimizar el riesgo de sensibilización.

  • Controlar la entrada de calor: Al soldar acero inoxidable, Es fundamental controlar la entrada de calor para evitar temperaturas excesivas que puedan conducir a la sensibilización.
    Esto es especialmente importante en la zona afectada por el calor. (ZAT), donde es más probable que el material se someta a la transformación que causa la corrosión intergranular.
  • Tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT): Después de soldar, A menudo es necesario realizar un proceso de recocido de solución..
    Esto implica calentar el material a alta temperatura, seguido de un enfriamiento rápido para disolver cualquier carbón de cromo que pueda haberse formado durante el proceso de soldadura.
    Este tratamiento ayuda a restaurar la resistencia a la corrosión del material..
  • Uso de calificaciones estabilizadas para soldadura: Como se mencionó anteriormente, Uso de calificaciones estabilizadas como 321 o 347 En las aplicaciones de soldadura puede reducir el riesgo de formación de carburo de cromo.
    Estas calificaciones están diseñadas para resistir las temperaturas elevadas asociadas con los tratamientos de soldadura y calor..

Por que funciona:

Controlando los parámetros de soldadura y utilizando los tratamientos posteriores a la solilla, Puede reducir efectivamente las posibilidades de sensibilización y mitigar el riesgo de corrosión intergranular.

Tratamientos de pasivación y superficie

La pasivación es un proceso químico que mejora la capa de óxido natural de acero inoxidable, mejorando su resistencia a la corrosión.

La pasivación de acero inoxidable ayuda a reducir la probabilidad de degradación de la superficie, incluyendo corrosión intergranular.

  • Pasivación: Este proceso implica tratar el acero inoxidable con una solución ácida. (ácido típicamente nítrico) Para eliminar el hierro libre y otros contaminantes de la superficie.
    Este tratamiento promueve la formación de un denso, Capa de óxido pasivo que mejora la resistencia a la corrosión y ayuda a proteger contra la corrosión intergranular.
  • Decapado y electropolishing: Además de la pasivación, decapado (un proceso que utiliza una solución ácida para eliminar las impurezas) y electropolishing
    (que utiliza un proceso electrolítico para suavizar la superficie y mejorar la resistencia a la corrosión) puede mejorar aún más la calidad de la superficie del acero inoxidable.
    Estos tratamientos ayudan a prevenir la corrosión eliminando contaminantes que de otro modo podrían contribuir a reacciones galvánicas o corrosión localizada.

Por que funciona:

La pasivación y otros tratamientos superficiales mejoran la uniformidad y la durabilidad de la capa de óxido en el acero inoxidable, que a su vez ayuda a reducir el riesgo de corrosión intergranular.

Selección y diseño de material adecuados

La elección del material y la forma en que se diseñan las piezas también puede tener un impacto significativo en la reducción de la probabilidad de corrosión intergranular.

Seleccionar correctamente las calificaciones de acero inoxidable y el diseño de componentes para minimizar las condiciones que conducen a la sensibilización pueden ayudar a prevenir esta forma de corrosión.

  • Considere el medio ambiente: Para aplicaciones que implican exposición a altas temperaturas o productos químicos agresivos,
    seleccionando la calificación de acero inoxidable apropiada (p.ej., Grados bajos en carbono o estabilizados) es crucial.
    Por ejemplo, Si el material estará expuesto a alto calor o soldadura, Usar una calificación como 304L o 316L sería beneficioso.
  • Diseño para alivio del estrés: Las piezas deben diseñarse para minimizar áreas de alto estrés, ya que el estrés puede exacerbar los efectos de la corrosión intergranular.
    Incorporar características como esquinas redondeadas y evitar bordes afilados puede reducir las concentraciones de estrés y mitigar el riesgo de corrosión.

Por que funciona:

Seleccionar el material apropiado y el diseño de componentes para minimizar el estrés y la alta temperatura
La exposición asegura que el material funcione de manera óptima y resistirá la corrosión intergranular.

Inspección y mantenimiento regulares

Detectar corrosión intergranular temprano puede ayudar a prevenir daños significativos a los componentes. Las inspecciones regulares son esenciales para identificar signos de corrosión antes de que conduzcan al fracaso.

  • Inspección visual: El primer paso para identificar la corrosión intergranular es la inspección visual.
    Los signos comunes de corrosión intergranular incluyen grietas, picaduras, o decoloración a lo largo de los límites de grano.
  • Pruebas no destructivas (END): Técnicas como pruebas ultrasónicas, análisis de rayos X, y pruebas de penetrante de tinte
    puede ayudar a detectar defectos internos o superficiales que pueden indicar la corrosión intergranular.
    Estos métodos son valiosos en las industrias donde el mantenimiento de la integridad de los componentes críticos es primordial.

Por que funciona:

La detección temprana a través de inspecciones de rutina puede evitar daños más graves y permitir acciones correctivas oportunas,
Ayudando a mantener la longevidad y el rendimiento de los componentes de acero inoxidable.

7. Detección de corrosión intergranular

Inspección visual

La inspección visual puede revelar signos de corrosión intergranular, incluyendo grietas a lo largo de los límites de grano.

Estos signos a menudo aparecen como decoloración de la superficie, picaduras, o agrietarse, especialmente en áreas sujetas a tratamiento térmico o soldadura.

Pruebas no destructivas (END)

Técnicas como pruebas ultrasónicas, Difracción de rayos X, y el análisis metalográfico se usa comúnmente para detectar la corrosión intergranular sin dañar el material.

Estos métodos permiten la detección temprana de la corrosión y ayudan a prevenir la falla en aplicaciones críticas..

Pruebas electroquímicas

Las pruebas de laboratorio como la prueba de Huey y la prueba de Strauss se utilizan ampliamente para evaluar la susceptibilidad del acero inoxidable a la corrosión intergranular.

Estas pruebas electroquímicas exponen el material a una serie de condiciones controladas para simular entornos corrosivos y evaluar su resistencia.

8. Conclusión

La corrosión intergranular es un problema grave que puede afectar el rendimiento, longevidad,

y seguridad de los componentes de acero inoxidable, particularmente cuando se expone a altas temperaturas durante la fabricación.

Al comprender las causas y los mecanismos detrás de este tipo de corrosión, Las industrias pueden adoptar medidas preventivas

como el uso de aleaciones bajas en carbono, controlar el calor durante la soldadura, y aplicar tratamientos superficiales.

La detección temprana a través de métodos de inspección y prueba adecuados puede reducir aún más los riesgos y ayudar a mantener la integridad del acero inoxidable en aplicaciones exigentes.

Si está buscando productos de acero inoxidable personalizados de alta calidad, eligiendo ESTE es la decisión perfecta para sus necesidades de fabricación.

Contáctanos hoy!

Desplazarse hacia arriba